Seguridad para el soporte técnico remoto
Seguridad para el soporte técnico remoto. La seguridad en este tipo de soporte técnico es fundamental al momento el que el técnico lo esté realizando ya que este mismo tiene acceso a la información de nuestra PC, en estos momentos somos vulnerables al robo de información. Recomendaciones de seguridad:
No introduzca contraseñas para cuentas con privilegios al administrar un equipo de forma remota. Software que observa la entrada de teclado podría capturar la contraseña. O bien, si el programa que se ejecuta en el equipo cliente no es el programa que se supone que el usuario de control remoto, el programa que esté capturando la contraseña. Cuando se requieren cuentas y contraseñas, el usuario final debería introducirlas.No permitir a los usuarios configurar el control remoto en el centro de Software. No habilite la configuración del cliente los usuarios pueden cambiar la configuración de directiva o notificación centro de Software de para ayudar a evitar que los usuarios de ser espiado. Habilitar la dominio perfiles de Firewall de Windows. Habilitar la configuración del cliente Habilitar el control remoto en perfiles de excepciones de Firewall de clientes y, a continuación, seleccione la dominio Firewall de Windows para los equipos de una intranet. Cierre la sesión antes de salir. • Si cierra la sesión durante una sesión de control remoto y un registro como un usuario diferente, asegúrese de que cierre la sesión antes de desconectar la sesión de control remoto. No conceder a los usuarios derechos de administrador local. Al proporcionar a los usuarios derechos de administrador local, serán capaces de asumir el control de la sesión de control remoto o poner en peligro sus credenciales.¿Cuál sería la seguridad para ofrecer un soporte técnico? Puntos a tomar en cuenta para la seguridad del soporte técnico: El técnico no puede conectarse si usted no le da acceso. Esto se refiere específicamente que mientras el cliente o dueño de el equipo no de autorización para poder manipularla, el técnico no puede hacer nada sin un permiso. La autorización del usuario es requerida para el uso remoto de mouse y teclado. Mientras se realiza un soporte técnico remoto es posible considerar que el técnico debe de tener un acceso hacia el mouse y el teclado de la computadora, pero mientras el usuario no de esos permisos, o decida no conceder el uso del hardware, el técnico debe de buscar otras formas de resolver el problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario