viernes, 27 de mayo de 2016

Mixtos

Mixto
El soporte técnico a distancia consiste  en una asistencia para ayudar al usuario a resolver cualquier tipo de problema con su computadora a través de largas distancias  por medio de muchos tipos de contactos, la mas común es la linea telefónica, la mayoría de las compañías que venden software y hardware, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mail o sitios web. 
las compañías e instituciones también tienen generalmente soporte técnico interno para empleado, estudiante y otros asociados también existen gran cantidades de foros  de soporte técnico en Internet, que son totalmente gratuitos y se basan en la simple voluntad y experiencia de los expertos que quieren ayudar a los principiantes. 

   



jueves, 26 de mayo de 2016

Organización de bitácoras

Organización de bitácoras


Bitácora, del francés bitacle, es una especie de armario que se utiliza en la vida marítima. Se trata de un instrumento que se fija a la cubierta, cerca del timón y de la aguja náutica y que facilita la navegación en océanos desconocidos.


Una bitácora es, en la actualidad, un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados. Los científicos suelen desarrollar bitácoras durante sus investigaciones para explicar el proceso y compartir sus experiencias con otros especialistas.Las bitácoras consiguieron una gran fama a partir del desarrollo de los weblogs o blogs, que son bitácoras virtuales que se publican en Internet. Los blogs recopilan información de todo tipo y pueden ser escritos por uno o más autores. Este tipo de bitácora suele aceptar la participación de los lectores a través de comentarios y opiniones.



Bitácoras de soporte técnico a distancia digital


Bitácoras de soporte técnico a distancia digital


El instrumento técnico que, por medios remotos de comunicación electrónica, constituye el medio de comunicación entre las partes de un contrato de obra pública o de servicios relacionados con la misma, en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos.

La BEOP cuenta con distintos tipos de usuario y cada uno de ellos realiza actividades diferentes de acuerdo a su perfil. Para facilitar el uso y explicación de la misma se usan iconos para los usuarios finales (Residente de Obra, Supervisor de Obra y Superintendente de Construcción)  que simbolizan los roles usados:

Residente de Obra: El servidor público designado por escrito por la Dependencia o Entidad, con los conocimientos, habilidades, experiencia y capacidad suficiente para llevar la administración y dirección de los trabajos y cuyas funciones específicas son para la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos.


Ventajas y desventajas de manejar una Bitácora electrónica: 

Ventajas:


-Bajo costo o gratuitos
-Fácil acceso
-Comunicación directa con otros usuarios
-Seguridad en el manejo de información
-Asignación de fecha y folios automáticos
-Cifrado de información
-Validez jurídica
-Empleo de la firma electrónica avanzada
-Uso de un centro de datos de alta disponibilidad y seguridad


Desventajas:



- Retroalimentación constante    


- Riesgo de plagio

-No se tiene control directo sobre la plataforma (cuando se tiene la versión  gratuita)

-No existe regulación ni control de contenidos

Soporte técnico a distancia al software


Soporte técnico a distancia al software



Para ayudar al usuario podemos hacer una vídeo llamada  y explicarle al cliente su problema si su computadora no prende, En algunas ocasiones, una falla en el sistema operativo o un contratiempo con el hardware, pueden causar problemas de software. Si el reinicio de la aplicación en curso no resuelve el problema, pruebe reiniciando su computadora. Una vez restablecido totalmente su funcionamiento, vuelva a abrir la aplicación y compruebe si el problema se ha resuelto. si no  puede ver si su computadora esta bien conectada o verificar si algún programa no esta asiendo que pase eso .

Soporte técnico a distancia al hardware

Soporte técnico a distancia al hardware


Es un tipo de servicio que brinda asistencia con el hardware y software de un equipo de cómputo o algún otro dispositivo electrónico o mecánico.
Este servicio técnico trata de ayudar al usuario a resolver cualquier problema que tenga con un dispositivo electrónico o mecánico.
Las compañías que venden software y hardware ofrecen soporte técnico atreves de líneas telefónicas y vía internet para facilitar al usuario la solución de sus problemas. 
Imagen

Ventajas
  • Fácil y sencillo.
  • Se realiza el mantenimiento su equipo brindando soporte técnico a cualquier hora desde y cualquier lugar.
  • Asistencia técnica.
  • Mantenimiento preventivo de software.
  • Asistencia telefónica.
  • Soluciones personalizadas integrables en red
  • Combinación flexible de componentes de sistemas
  • Adecuación a los estándares más comunes
  • Soluciones homologadas y certificadas
  • Ampliables en todo momento
  • Estructura de costes económica gracias a soluciones a medida 
Desventajas
  • No poder hacer ningún tipo de mantenimiento al hardware
  • No poder formatear la otra pc.
  • Si se pierde la conexión se termina la asistencia a distancia.
  • No poder conectarte a más de 2 computadoras
  • Problemas que no entendamos a las explicaciones

Creación y elaboración de una bitácora de soporte técnico a distancia

Creación y elaboración de una bitácora de soporte técnico a distancia


Comprar un software:
Movable type: Es una herramienta web desarrollada como software libre destinada a la creación y publicación de weblogs. El weblogger, a la hora de usar este software, ha de disponer de un servicio de hospedaje y un servidor web que soporte bases de datos. Esta herramienta está orientada a usuarios entendidos, ya que hay que tener conocimientos avanzados para su instalación, como lenguajes de servidor.


Servicios de Terceros

Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.



Typepad: Un servicio de servidores de bitácoras muy poderoso con un conjunto extenso de características. Una bitácora básica, incluyendo la habilidad de mostrar imágenes y permitir comentarios.

Otras Herramientas

En el campo laboral también se puede usar otras herramientas con las cuales podremos diseñar una bitácora como pueden ser Microsoft Word o Microsoft Excel, un ejemplo claro es cuando en algún trabajo nos piden diseñar una bitácora que en este caso seria de cuando brindemos algún tipo de soporte técnico a distancia, antes de brindarle algún servicio al usuario primero se hace uso de una bitácora, ya sea pedir sus datos como nombre, teléfono, especificar el problema y la solución, etc.


Tipos de bitácoras de soporte técnico a distancia

Tipos de bitácoras de soporte técnico a distancia



  •  Manual: es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: fecha, hora, proceso, observaciones.
  • Concisa de base: Aquella donde se toma un control de lo almacenado
  • De venta: Aquella donde se toma un control de ventas y cuentas ya sea por día, semana, mes y anual con ella se sabe si se pierde o se gana para luego graficar.
  • De contenido: Es aquella en donde se registra la entrada de recursos al sistema.
  • De registro de reparación: Es el registro de técnicos donde se da a conocer el porcentaje de equipos y recursos reparados.
  • Blogs: son las bitácoras virtuales publicadas en internet de una manera no tan formal sin embargo, los requerimientos de eficacia son los siguientes:         Información: debe estar actualizado mantenerse al tanto de los últimos avances.

  1.           Actualización frecuentes: se debe actualizar cada dos o tres días para despertar el interés de los internautas.
  2.             Cantidad de contenidos: debe contener suficiente información es importante conservar todas las entradas o post.
  3.          Siempre claro un lenguaje: práctico y conciso (se puede encontrar imágenes dibujos ilustraciones gráficos etc.)
  4.         Palabras claves ideal para los motores de búsqueda el usar palabras en los encabezados o en el desarrollo.
  5.         Gramática debe ser impecables (no mala ortografía).
  6.         Credibilidad (debe tener información completamente transparente y no proyectar una Imagen que no permita cumplir su función.
  7.         Tono: los contenidos deben ser colocados informar lectura fácil y rápida
  8.         Interactividad: siempre debe estimular la participación
Bitácora Electrónica

El instrumento técnico que, por medios remotos de comunicación electrónica, constituye el medio de comunicación entre las partes de un contrato de obra pública o de servicios relacionados con la misma, en donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos.


Ventajas de manejar una bitácora electrónica:
  •          Bajo costo o gratuitos
  •          Fácil acceso
  •          Comunicación directa con otros usuarios
  •          Seguridad en el manejo de información
  •       Asignación de fecha y folios automáticos
  •       Cifrado de información
  •       Validez jurídica
  •       Empleo de la firma electrónica avanzada
  •       Uso de un centro de datos de alta disponibilidad y seguridad
Desventajas:
  •          Retroalimentación constante   
  •             Riesgo de plagio
  •             No se tiene control directo sobre la plataforma (cuando se tiene la versión  gratuita)
  •             No existe regulación ni control de contenidos